James Watson y Francis Crick

La molécula fue descubierta en 1951 por James Watson, Francis Crick y Maurice Wilkins. En 1953, Watson y Crick describieron la estructura molecular de doble hélice del ADN, y en 1962 recibieron, junto con Maurice Wilkins, el Premio Nobel de Medicina por su trabajo
jueves, 12 de abril de 2012
Pet. ( Tomografía por emisión de positrones )
Esta técnica es la más avanzada, cara y la más escasa. Consiste en inyectarle al paciente una solución de glucosa radiactiva, esto emite positrones, que son la antipartícula del electrón. La glucosa la utilizan todas las células para alimentarse, es tomada por todos los tejidos, especialmente por aquellas que tienen mayor actividad metabólica, se obtendrán imágenes coloreadas del cuerpo por un detector de positrones, en función de la actividad metabólica del cuerpo, se detectan anomalías anatómicas indetectables por otros sistemas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario