Esta controlada en el primer mundo por el estado que es responsabilidad de velar por la inocuidad y calidad de los bienes de consumo como alimentos o medicamentos.
En todos los países del primer mundo hay una agencia en España se llama agencia española del medicamento, también hay una agencia europea del medicamento y especialmente famosa es la FDA que se encarga de las drogas y alimentos.
Estas agencias contratan especialistas que hacen un estudio profundo sobre las investigaciones que se han hecho al fármaco, después de todo esto la compañía recibe el permiso para su comercialización y todo esto cuesta entre60 y 100 millones de euros.
Las empresas farmacéuticas suelen hacer una patente del medicamento que han hecho que dura 20 años y son las únicas que lo pueden comercializar durante ese tiempo, y se hace para recuperar todo el dinero invertido, Cuando pase eso 20 años cualquier empresa puede comercializarlo como genérico que tiene menor precio y disminuye el gasto en la administración y el paciente.
Los genéricos también deben pasar controles pero menos exhaustivos ya que sus principios activos ya están investigados pero quedan por mirar otras sustancias como capsulas.
Las empresas farmacéuticas dicen que por esto se harán menos investigaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario