Los primeros transgénicos creados para una finalidad económica fueron unas plantas, que eran unas plantas infectadas por una agrobacteria. Tienen una característica, tienen un plásmido que es capaz de integrarse en los cromosomas de la planta a la que infectan, "es el vehículo de transporte del gen", el vector.
Las plantas que no eran infectadas por las agrobacterias, pues el vector para llevar el gen a su cromosoma pues se le dispara a la planta perdigones microscópicos de oro cargados de los genes a introducir, ya que el oro se fija a los genes.
En los seres humanos se utilizan como vector los retrovirus pero inactivados.
Con todo esto empiezan a aparecer alimentos transgénicos, plantas que tienen algún componente de un OMG.
También se hacen con animales, los embriones hasta 3 días tienen mas capacidad de aceptar genes nuevos. Se ha hecho con la vaca, ovejas, cerdos, con el fin de un interés económico comercial o medicinal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario