Vida más allá de la Tierra.
1¿Que opinión tienes de la investigación espacial? ¿Crees que ayuda a entender los principios físicos y químicos que funcionan en la Tierra ? ¿Piensas que la realidad que conocemos sobre la vida extraterrestre se corresponde con las novelas y las películas de ciencia ficción?
-Nos ayuda a entender las características que tiene la Tierra para la vida y buscar otros planetas con las mismas características.
-Podemos comprobar como funcionan nuestros planetas respecto a los otros.
-No, no tiene nada que ver porque no se ha podido demostrar que existe vida extraterrestre.
Sir Hoyle (1915-2001): el astrónomo descontento.
1 El nombre del big-bang fue puesto como una broma por uno de los detractores de esta teoría. ¿Te parece adecuado ese nombre para una teoría científica sobre el origen del universo? ¿Qué forma te gusta más en español: gran explosión o gran estallido?
-Estoy de acuerdo siempre que big-bang signifique gran explosión y no se saque de contexto y se refiera a gran polvazo, ya que se supone que hubo una gran explosión.
-Gran explosión, ya que se refiere a algo muy grande.
2 En el articulo se cita una teoría que fue rival de la del big-bang a mediados del siglo XX ¿Cuál es?
-Modelo eterno más conocido como el estado estacionario que en el la expansión se justifica como una especie de creación continua y limitada de átomos de hidrogeno
No hay comentarios:
Publicar un comentario